Dos poetas se intercambian palabras (todavía es la época de las palabras lentas): así podría haber surgido el universo. Dos poetas que se turnan para lanzar su imaginación al aire (uno la echa a volar, el otro la recibe) y, al hacerlo, reinventar las leyes universales, darle otro sentido a las cosas, trastocar el orden del mundo. Dos poetas, uno de Málaga y el otro de Barcelona, ambos ingeniosos, divertidos y profundos, que han encontrado un modo de relacionarse más allá de lo convencional. Se quieren y se respetan y, sobre todo, se emocionan a distancia pero juntos. Repasan nombres, libros, circunstancias profesionales, artículos, poemas, sucesos personales, viajes. Dos poetas que no se escriben porque se conozcan, sino para conocerse; y porque confían en la sensibilidad y en las metáforas (las espontáneas del día a día y las más elaboradas de la escritura, aunque confundidas las unas con las otras) para trascender ese conocimiento y elevarlo a la categoría de vida.
Sobre los autores
Rafael Pérez Estrada (Málaga, 1934-2000) es uno de los escritores más singulares y deslumbrantes de la literatura española reciente. Autor de una obra de claro predominio poético, ha escrito también títulos de narrativa, de teatro, de aforismos y de ensayo. Y ha legado una ingente colección de dibujos en los que sobresale la imaginación plástica.
Su primer libro apareció en 1968, Valle de los Galanes, y el conjunto de sus publicaciones está compilado en la Obra Reunida, cuya edición está en curso, habiéndose impreso ya en 2020 el volumen con su Poesía (1985-2000), y al año siguiente el de su Prosa (1997-2002), editados por Renacimiento.
José Ángel Cilleruelo (Barcelona, 1960) es escritor y crítico literario. Su obra poética ha sido antologada en La mirada (2017) y su publicación más reciente, De la mano, ha aparecido en 2023. Es autor de seis novelas —entre las que destacan El visir de Abisinia (2001) y Al oeste de Varsovia (2009)—, y de diversos volúmenes de diarios, el último, Azada de jardín (2023). Mantiene blogs de creación literaria (El visir de Abisinia), de crítica literaria (El balcón de enfrente) y de prosa memorialista (Ventanilla de vagón). Ha cuidado la edición de la poesía de José María Fonollosa y de diversas obras de Rafael Pérez Estrada, entre las que destaca la correspondencia que mantuvo con el escritor, Práctica de la emoción, publicada en 2022 en Mixtura.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.