Ventana ciega

Ilustración: Carol Gómez Pelegrín

  • Primera edición: marzo 2024
  • Encuadernación: rústica con solapas
  • 978-84-125513-8-9
  • 200 x 130 mm
  • 88 páginas

El precio original era: 15,00€.El precio actual es: 14,25€.

Todos los productos tienen un 5% de descuento y envío gratuito a domicilio.

Sinopsis

¿Qué comparten Emily Dickinson, Rosalía de Castro y Edith Södergran? Haber vivido en la misma época y en lugares recónditos, ser poetas inconmensurables que escribieron desde la periferia de sus respectivas tradiciones literarias —contribuyendo a renovarlas—, y haber inspirado con su escritura porosa estos singulares aforismos de José Ángel Cilleruelo. Diálogos imposibles entre poetas y artistas, reflexiones en las que el mito convive con los últimos avances tecnológicos, nubes perplejas o cejijuntas, ríos en los que la infancia quedó retenida, pájaros ausentes, cofres que custodian pedacitos de felicidad, estrellas que parecen croar… De todo ello es testigo esta Ventana ciega de José Ángel Cilleruelo, que, como el lápiz de Emily, «ilumina la blancura cuando sombrea las palabras».

Sobre el autor

José Ángel Cilleruelo (Barcelona, 1960) es escritor y crítico literario. Su obra poética ha sido antologada en La mirada (2017) y su publicación más reciente, De la mano, ha aparecido en 2023. Es autor de seis novelas —entre las que destacan El visir de Abisinia (2001) y Al oeste de Varsovia (2009)—, y de diversos volúmenes de diarios, el último, Azada de jardín (2023). Mantiene blogs de creación literaria (El visir de Abisinia), de crítica literaria (El balcón de enfrente) y de prosa memorialista (Ventanilla de vagón). Ha cuidado la edición de la poesía de José María Fonollosa y de diversas obras de Rafael Pérez Estrada, entre las que destaca la correspondencia que mantuvo con el escritor, Práctica de la emoción, publicada en 2022, también en Mixtura.

Sobre el libro

Formas breves. Pluralidad y florecimiento de la literatura en corto (reseña de Fermín Herrero). (El Norte de Castilla, 15 de junio 2024)

Recomendado por la Revista Cultural TURIA en su Facebook. (Revista Turia, 3 de octubre 2024)

El leve encanto de la perplejidad (reseña de Federico Abad). (Diario de Córdoba, 12 de octubre 2024)

Virtudes heurísticas (reseña de José Luis Trullo) (Culturamas, 17 de diciembre 2024)

Descargas

Portada en alta calidad

Primeras páginas del libro

Ficha de prensa

Cesta de la compra